Visitanos tambien en:

domingo, 2 de febrero de 2025

LA “CUENTA es REGRESIVA”: “AMERICO le ALZA la VOZ a TRUMP para APOYAR a SHEINBAUM porque NO QUIERE ser PRIMER NARCOGOBERNADOR de MORENA que METEN al BOTE”…la fila es larga, pero el tiene un lugar V.I.P ganado a pulso.


Muy y pese a que su curricula,quehacer y vocación criminal no lo respaldan,ni etica,ni moralmente, con evidencia sobrada que lo situán como otro transgresor de conductas penadas por la ley y que lo acercan mas a la calidad de delincuente, que de gobernador,Americo Villarreal,aun mandatario de Morena en Tamaulipas, quien se encamina veloz a una prision en Texas,muy probablemente antes de que termine el periodo para el que fue elegido ,precisamente buscando sacar otro trasgresor criminalmente organizado , alzo la mano igual que sus correligionarios y homólogos en el poder para respaldar como “borreguitos” y sin atender la idoneidad ,a la Presidenta Claudia Sheinbaum a quien ayer el Presidente de los EE.UU,Donald Trump, le impuso a Mexico como medida de presión, aranceles del 25% a las mercancías ,para “literal” obligarla a que combata a los narcos,del que de paso dijo,eran aliados del gobierno.

Que dijo AMERICO desde sus redes: 

“Desde #Tamaulipas, donde empieza la patria, alzamos la voz y respaldamos a nuestra Presidenta,@Claudiashein en la defensa de nuestra soberanía contra la intención injerencista de los Estados Unidos. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

Posición Comprometida

La declaración del gobernador de Morena, Américo Villarreal requiere un análisis contextual profundo considerando varios elementos críticos:

El aun gobernador de Tamaulipas se encuentra en una situación particularmente delicada al hacer esta declaración, considerando que existen múltiples señalamientos sobre sus presuntos vínculos con organizaciones criminales,como cita el Diario Español,EL PAIS. Su administración ha sido vinculada específicamente con el tráfico de huachicol y relaciones con el Cártel del Golfo.

Contexto Actual

Su pronunciamiento en redes se produce en un momento especialmente tenso, justo después de que la Casa Blanca acusara ayer y abiertamente al gobierno de Mexico de mantener una “alianza con los carteles de las drogas” y de proporcionarles refugio seguro, como publica ARISTEGUI. Estas acusaciones tienen particular resonancia en Tamaulipas, donde:

  • El estado es un punto estratégico para el crimen organizado por sus 17 cruces fronterizos
  • Se han documentado casos de extorsión sistemática a empresarios, secuestros,tiroteos,ejecuciones,levantones a niveles industriales,siembra de minas,enfrentamientos en blindados artesanales ,pero toda la gama de delitos se produce en Tamaulipas bajo su gobierno
  • Existe un control significativo del crimen organizado sobre actividades comerciales legítimas, ilegitimas e incluso sobre el gobierno mismo
  • Hay amasiato politico-criminal donde carteles le imponen los candidatos al pueblo, como en Matamoros. 

Contradicciones Evidentes

La postura del gobernador presenta varias inconsistencias notables:

Credibilidad Cuestionada

  • Su administración ha sido señalada por permitir el contrabando de combustible del que “recibe tajada” de manera intermitente a través de distintas administraciones aduanales en la frontera
  • Existen acusaciones sobre su relación con grupos criminales desde muchos antes de asumir el cargo y el dinero de su campaña es de origen criminal y EE.UU lo sabe

Control Territorial

  • Tamaulipas es considerado uno de los estados más violentos y oscuros de México
  • El crimen organizado mantiene un control operativo sobre amplias zonas fronterizas, aunque dominan toda la geografía estatal, no hay un solo metro de terreno que no este bajo su control,aunque no haya disputas internas, por el momento.

Implicaciones Futuras

La declaración del gobernador cobra especial relevancia considerando que Trump ha iniciado el proceso para declarar a los carteles como organizaciones terroristas, lo que podría tener consecuencias directas para el gobernador y sus funcionarios señalados por vínculos con el crimen organizado,mas alla de que EE.UU también tiene atribuciones extraterritoriales para castigar la corrupción internacional,si esta vinculada con su pais,como el “Contrabando de Huachicol Fiscal”,que practica Americo Villarreal.

Esta situación pone en evidencia la compleja realidad de una entidad donde las líneas entre autoridad y criminalidad se han desdibujado significativamente, haciendo que declaraciones sobre soberanía nacional del gobernador y citas sobre la necesidad de la razón por encima de la fuerza, considerando el derecho, resulten particularmente problemáticas y poco creíbles,pues lo que busca Americo Villarreal es protegerse en la investidura presidencial que tambien se advierte desprotegida tras ser exhibida.

Lo que la presidenta con “A”, tiene que hacer es unir fuerzas con Donald Trump para consolidar una relación de confianza y juntos combatir al crimen organizado,en el entendido que proteger la autonomía del pais y su soberanía ,no esta peleada con una excelente y respetuosa colaboración que aproveche el potencial norteamericano para atacar al enemigo comun,en vez de estar cifradamente defendiendo narcos. 

Con informacion: @REDES/ MEDIOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: