La caricatura representa una crítica satírica sobre la problemática de de los costos de la gasolina en el país, vinculada a la corrupción, el narcotráfico y el contrabando que ingresa desde EE.UU con el solpamiento del gobierno de Morena y su involucramiento también.
El personaje ilustrado encarna el estereotipo del “narco”, aparece relajado y satisfecho leyendo el periódico “EL CUATROTE”, como una burla al gobierno, donde se menciona el “control de precios a gasolinas” y la advertencia de “escasez en puerta” que recien abordo Sheinbaum.
![](https://i0.wp.com/valortamaulipeco.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-07-at-4.15.20%E2%80%AFp.m.png?resize=891%2C1024&ssl=1)
La caricatura es mas que certera, pues la gasolina que este pais consume una gran cantidad estratosférica es robada y la otra contrabandeada.
Esto sugiere que los actores ilegales, como el narcotráfico,dedicado en “puerco y alma al huachicoleo”, se siguen beneficiando de todo cuanto hace y deja de hacer el gobierno con sus muy malos oficios.
Elementos clave para interpretar:
- El narco como símbolo de control paralelo:
El personaje está sentado sobre un bidón de gasolina y atrás de este un taladro manual que que simbolizan los piquetes de ductos que le permiten el dominio sobre el mercado ilícito de combustibles, ya sea el huachicol robado de ductos o contrabandeado por aduanas militares con permiso de las mismas aduanas. - El contexto del control de precios:
La referencia al control de precios y la posible escasez alude a políticas gubernamentales que buscan regular los costos del combustible ignorando las causas.Sin embargo, estas medidas suelen tener efectos secundarios como el desabasto, lo que abre oportunidades para mercados ilegales y mas beneficios al crimen. - El contrabando desde EE.UU.:
Aunque no se menciona explícitamente en la caricatura, el problema del contrabando de gasolina desde Estados Unidos (el “huachicol fiscal”) también es parte del trasfondo. Este fenómeno implica la entrada de combustible ilegal al país, evadiendo impuestos y alimentando una economía paralela que también surte de gasolina ilícita a todo el pais con precios muy competitivos,pues eluden el IEPS en su totalidad. - El paisaje desértico:
El entorno árido podría simbolizar el ecosistema de proteccion al narco,donde pareciera no hay mayor autoridad que la que ejercen los criminales a sus anchas por toda la geografía.
En resumen, la caricatura critica aborda cómo los mercados ilegales, representados por el narcotráfico y el contrabando, prosperan ante políticas gubernamentales ineficaces,mal implementadas y complices.
Con informacion: ELNORTE/PACO CALDERON/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: