Visitanos tambien en:

lunes, 17 de febrero de 2025

A “QUIEN VAN a METER al BOTE ?”: “NARRATIVA CUENTACHILES de la AUTORIDAD PRESUME ARMAS,160 TELEFONOS,DROGA y hasta INTERNET SATELITAL INCAUTADOS que el GOBIERNO INGRESO a PENALES”…y como somos bien tarugos les debemos aplaudir.


Los recientes operativos en los cuatro centros penitenciarios de Sinaloa revelan una crisis de seguridad estructural, donde la eficacia declarada de las autoridades contrasta con la magnitud de los ilícitos detectados permitidos por las mismas autoridades.

Entre el 15 de enero y el 14 de febrero de 2025, se incautaron 713 armas (11 de fuego y 699 blancas), 3,121 dosis de drogas y equipos tecnológicos como 5 sistemas Starlink y 160 teléfonos móviles. Estas cifras exponen falla$ crítica$ en lo$ protocolo$ de $eguridad.

Contradicciones en la narrativa oficial

El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció la gravedad de las filtraciones, pero calificó como “acierto” las revisiones periódicas. Este discurso ignora que:

  • Los decomisos demuestran controles de acceso deficientes
  • Existe circulación activa de narcóticos (2,427 dosis de cocaína y 694 de marihuana)
  • Hay redes de comunicación interna operando (15 radios y 93 chips telefónicos)

Reclamos prioritarios al gobierno

  1. Auditorías externas: Implementar supervisiones independientes que evalúen la cadena de custodia en penales, incluyendo revisión de funcionarios que revisan.
  2. Tecnología : Instalar escáneres corporales de última generación con sistemas de detección biométrica para visitas.
  3. Responsabilización jerárquica: Exigir la consignación penalizas que la renuncia de directivos penitenciarios en centros con hallazgos recurrentes (como las 11 básculas gramerasdecomisadas).
  4. Transparencia proactiva: Publicar informes mensuales detallando incautaciones, sanciones a funcionarios y avances en reformas para evaluar avances.

La persistencia de estos ilícitos (con 4,306 reclusos bajo custodia estatal) no solo sugiere ,afirma y confirma la complicidad institucional. 

Mientras las autoridades sigan enfatizando la cantidad de operativos en lugar de resultados cualitativos, se perpetuará el ciclo de impunidad que facilita el crimen organizado dentro de las prisiones,por cierto bajo su custodia.

Con informacion: NOROESTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: