Un nuevo escándalo deportivo está empañando el deporte en México, pues en pleno Mundial de Natación en Kazán, se ha puesto en evidencia que funcionarios de la Federación Mexicana de Natación (FMN), falsificaron marcas de nadadores mexicanos, lo cual está siendo investigado por la Federación Internacional de Natación (FINA), y se reconoce ya que esta situación podría implicar la suspensión de México en todas las competencias de alberca en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016; incluidos los clavados, donde están algunas de las mayores esperanzas de medalla para México.
Fue este viernes cuando la Federación Mexicana reconoció que se falsificaron marcas de nadadores, clasificando de forma injusta e ilegal a varios atletas al evento más importante de la natación mundial.
La FMN, encabezada por el Ing. Kiril Minchev Todorov, se justificó a través de un comunicado, señalando que se buscaba “el fogueo internacional” de los competidores mexicanos.
Directivos de la federación mexicana reconocieron que la FINA ya se encuentra deliberando el caso; “la sanción podría ser muy dura. Incluso podría llegar a que no tengamos participantes en los Juegos Olímpicos en las pruebas de alberca”,señaló el titular del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla.
La FINA es la misma federación internacional que regula las actividades olímpicas de la natación, no solo de velocidad, sino también de clavados, waterpolo y nado sincronizado; disciplinas que también corren el riesgo de ausentarse para los mexicanos en las olimpiadas.
La justificación emitida por la federación mexicana también ha causado gran controversia; pues la natación de velocidad no es un tema principalmente de “fogueo”, sino de entrenamiento; por lo que otro tipo de intereses, algunos de ellos económicos, se comienzan a especular en el medio.
fuente.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: